jueves, 11 de julio de 2019

Actividades para fomentar la Lectoescritura





Antes de presentarles las estrtegias y actividades que con las cuales se pretenden fomentar la lectoescriura es importante mencionar que el aprendizaje de la lectura debe inscribirse dentro de un proceso ubicado desde una perspestiva abierta y dinámica. Proceso donde los alumnos sean seres activos con plena libertad que investiguen y busquen soluciones a lo que se les presente. En ese sentido los estudiantes se conviertirán en seres pensantes, evaluativos, dinamicos, analiticos y creativos que expresen todo lo que sienten.




Actividades sugeridas para fomentar la lectoescritura




1. Sopa de Letras

    1.a. Beneficios                                                               
  • Explora las diversas posibilidades lúdicas del lenguaje. 
  • Se apropia de forma divertida de la lengua escrita. 
  • Propicia el análisis para poder resolver el juego.
  • Refuerza el conocimiento adquirido en los proyectos de aprendizaje.
    1.b. Material para imprimir o guardar
            https://drive.google.com/file/d/1V7333QCETnLCHRSXwgzwGfOzQv5qsjY0/view?usp=sharing

   
2. Trabalenguas   

     2.a. Beneficios

  • Fomenta la memoria 
  • Mejora la dicción
  • Ejercita la vocalización
  • Fomenta la competitividad con uno mismo.
  • Fomenta la imaginación
  • Aumenta el vocabulario
  • Le enseña a reirse de si mismo
  • Ayuda a que los estudiantes a que tengan interes por la lengua y la lectura ya que la lengua se convierte en todo un descubrimiento divertido.
     1.b. Material para imprimir o guardar Trabalenguas


3. Rompecabezas del Abecedario
   
    3.a. Beneficios
  • Desarrollo del motor fino
  • Ejercita la memoria visual
  • Desarrollo de la paciencia y capasidad lógica
  • Desarrolla la inteligencia espacial 
  • Construye en la resolución de problemas 
  • Desarrolla la capasidad de de tolerancia.
  • Se puede trabajar de forma individual o grupal.
  • Mejora la capasidad de observacion, análisis, concentración y atención.
    3.b. Material para imprimir o guardar Rompecabezas
            https://drive.google.com/file/d/1bCeyYcvloLRduL5LAyYi0OANnj3ho-JC/view?usp=sharing
              

4. El rincon de la lectura

      4.a. Beneficios
  • Permite el desarrollo de la lectura en voz alta, silenciosa o colectiva.
  • Desarrollo de la comprención lectora.
  • Permite el desarrollo de motor fino, gruezo y cordinación ojo, mano y oído.
  • Mejora la capasidad de observacion, análisis, concentración y atención.
  • Ejercita la memoria visual.
  • Desarrollo de las competencias del lenguaje.
  • Mejora la dicción.
     4.b. Audiocuentos sugeridos
             https://www.mundoprimaria.com/cuentos-infantiles-cortos/audiocuentos-infantiles


5. Construcción de libro móvil a través de pictogramas

     5.a. Beneficios
  • Despierta la curiosida
  • Estimula la imaginación
  • Desarrolla la creatividad
  • Permite la observación e interpretación de las imagenes.
  • Mejora la capasidad de observacion, análisis, concentración y atención.
  • Permite el desarrollo de motor fino, gruezo y cordinación ojo, mano y oído.
     5.b. Material para imprimir o guardar pictogramas
             https://drive.google.com/file/d/1N2ZfuJnt81224dfu8yXDZ7ujH5jMQHJ9/view?usp=sharing






Para más informacion puden leer o guardar el libro de Métodos de Enseñanza de la Lectoescritura en la Educación Primaria que se encuentra a continuación.







1 comentario:

  1. Me encanta, todas las actividades son ideales para un salón de kindergarten. Gracias por compartir toda la información.

    ResponderBorrar