jueves, 11 de julio de 2019

¿Cómo estimulamos la Lectoescritura?



Se estimula la lectoescritura cuando...


Leemos

Los estudiantes deben tener la libertad de escoger lo que les interese leer. Preséntele distintos libros,  revistas, cuentos que despierten su curiosidad natural. Dialogue sobre la importancia de la lectura y ayude al niño a expresar y analizar de lo leído.




Escribimos

El estudiante que crea sus propios textos es un escritor  ya que todo escritor es el primer lector de su obra. Motive al niño a escribir sus propios cuentos. Invítelos a redactar cartas, poemas, invitaciones para distintas ocasiones especiales, chistes, lemas, tirillas cómicas, acrósticos y otros.   



Nos expresamos oralmente


    Los estudiantes tienen el derecho de expresarse abiertamente de lo que aprenden y piensan. Desarrollo actividades las cuales los alumnos recopilen, creen y recreen grabaciones, textos, discursos, recitación de poemas, trabalenguas, acertijos, canciones, obras de teatros, contar chistes, relatos e historias cortas.







Consejos para leer y escribir bien


  • Escribe diariamente la primera frase que viene a tu mente al levantarte. Al finalizar la semana lee este inventario de frases y analiza cuáles fueron tus objetivos y prioridades durante esta semana.
  • Si recuerdas tus sueños escríbelos en forma de cuento con la brevedad que los caracteriza.
  • Escribe con frecuencias cartas y telegramas a tus amigos y léelos en alta voz para que practiques la pronunciación.
  • Lee con frecuencia las noticias del periódico local y escribe un resumen sobre la noticia que consideres más relevante para posteriormente leérsela a tus compañeros.
  • Escucha con atención canciones en idioma español y trata de memorizar la letra para escribirla posteriormente. Una vez completada la letra léela cuidadosamente y trata de conformar una nueva canción sustituyendo algunas palabras por sus sinónimos.
  • Lee textos variados según tus gustos e intereses en la nueva lengua que aprendes. Anota frases significativas y después coméntalo con tus compañeros invitándolos a que también realicen la lectura. 

   A continuación se les presenta un video el cual muestra cinco Tips para trabajar con la lectoescritura.




Para más informacion puede leer o guardar el Manual para Educadores: 
Fomento la Lectura en la Primera Infancia que sigue a continuación.





1 comentario: